#enexamenesconcentrate
- Alba
- 30 may 2016
- 2 Min. de lectura
1. Horas de sueño
El sueño favorece la consolidación de la memoria, la falta de sueño puede generar daños en las redes neuronales, lo ideal es dormir de 7 a 8 horas. Evita estudiar por las noches, las sesiones de estudio prolongadas durante la noche afectan negativamente a nuestro razonamiento y memoria.
2. Evitar las bebidas energéticas
La mayoría están compuestas de fosfatidilserina o taurina, ninguno útil para mejorar la capacidad de recordar, solamente aportan cafeína y azúcar. Di adiós al moster en la biblioteca.
3. Practica con lo que aprendes
Memoriza y repite, dibuja diagramas y esquemas, y haz exámenes para comprobar si has aprendido.
Los mapas mentales son una de las mejores formas de recordar la estructura de un contenido. Si tienes que desarrollar largos temas, te resultará una herramienta excelente.
4. Descansa
Nuestra memoria tiende a ser más débil cuantas más horas pasamos estudiando.
El truco está en dividir el tiempo en varias sesiones cortas, de unos 45-50 minutos y descansar 10. Esto puede llegar a ser mucho más productivo que intentar aguantar 3 horas seguidas frente a los apuntes.
5. Ejercicio
Está demostrado que 20 minutos de ejercicio antes de un examen puede mejorar el rendimiento. Raramente ninguno vamos a irnos a correr una hora antes de un examen, pero recuerda: el examen no se aprueba el día antes. Dedica un rato a salir a pasear, correr o patinar. Te ayudará a calmar los nervios.
6. No tengas el teléfono mientras estudias
Ya sabemos lo que hacemos aunque “esté en silencio”. No hemos terminado de leer la primera página y ya estamos echando un ojo al facebook o al instagram…
Las sesiones de estudio se pueden prolongar y atenuar con el móvil al lado. Estudia durante 50 minutos, y coge el móvil después durante 5 o 10 minutos, pero durante la sesión, mantenle alejado.
7. Comienza a estudiar con antelación
Los dos o tres días antes de un examen son los peores para estudiar, el tiempo se te echa encima y no sabes que dejar fuera. Planificate uno o dos meses antes del examen una hora al día para poder ir asimilando todo con calma. Y dedica los días previos al examen a repasar con amigos y compañeros.
8. Estudia con energía y sin hambre
Es una escusa perfecta para levantarse de la silla. Ir a comer algo. Estos parones en el estudio pueden resultarnos costosos para continuar. En caso de que vaya a entrarte el hambre, ten a mano frutos secos como almendras, que te ayudaran a concentrarte sin moverte del sitio.
9. Olvídate del “voy a suspender” o del “no he estudiado”
Así solo destruyes tu autoestima. Si eres pesimista y suspendes, no te llevas la decepción ni quedas como el “tonto” para los demás.
Resulta muy desagradable escuchar estas quejas sin sentido de los compañeros y además adoptarás el hábito de ser pesimista.
Echa un vistazo a este vídeo y comienza a estudiar con estos consejos!
Comments